Teofilo Acosta Presidente de Centro Cultural Paraguayo de Washington visitó la redaccion del Diario ABC Color
08/30/2010 09:06
Acontinuacion reproducimos el articulo publicado por el Diario ABC Color el domingo 29 de agosto de 2010 y que puede leerse en la seccion de Artes y Espectaculos.
![]() |
Teófilo Acosta, el gestor cultural que vive actualmente en Washington, acompañado por el poeta Lino Trinidad |
En 1985, Teófilo Acosta fue exiliado del Paraguay, por la dictadura stronista, y se instaló cuatro años en Nueva York, y luego pasó a Washington DC, donde trabaja y vive actualmente. Poeta desde muy joven, ha publicado libros con versos en guaraní y castellano, además de dirigir actualmente un sello discográfico para promover las nuevas creaciones de los jóvenes talentos en los Estados Unidos.
Nos cuenta que el 1 de setiembre se celebrará el 20º aniversario del programa “Paraguay Contigo”, creado por él, que se difunde todos los domingos por una AM de Washington, con informaciones sobre nuestra cultura paraguaya, en sus diversas manifestaciones, como la música, el guaraní, etc.
En febrero del 2009 fue fundado el Centro Cultural Paraguayo, cuyo objetivo, según expresa Acosta, es la promoción de la cultura guaraní, la historia de nuestro país, sus tradiciones, idiomas y su folclore, en el país del norte.
La visita de Acosta a nuestro país es para participar personalmente del evento cultural que se llevó a cabo el viernes último en el Centro Cultural de la República, organizado por el Centro Cultural Paraguayo, para lanzar un disco con poemas en guaraní, declamados por sus propios autores, como Lino Trinidad, Teófilo Acosta, María Elvira Martínez de Campo, Ramón Silva, David Galeano, Braulio Rodas, Estela Appleyard de Acuña y otros.
Dice también Lino Trinidad: “El objetivo de este proyecto es promover el idioma guaraní en el exterior, enseñándolo en bibliotecas y otras instituciones, El material discográfico va a ser distribuido totalmente gratis a todas las instituciones educativas y culturales de aquel país”.